
Ya llevo una semanita con el macbook así que más o menos me voy formando una opinión sobre el cacharrito que, como todo, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
ProsComo cabría esperar de Apple lo primero que sorprende es el diseño. Todo está perfectamente cuidado y cubierto de pequeños detalles y hasta el embalaje es bonito. Junto con el portátil vienen una serie de pijadas como un trapito aterciopelado para limpiar la pantalla, dos enchufes diferentes para el cargador (uno con alargador y otro sin él) y una cajita para guardar toda la documentación, garantía etc.
Al sacarlo de su caja descubres que es bastante más pesado de lo que aparenta, da la impresión de ser una única pieza maciza. Desde luego el diseño no le quita para nada robustez y por supuesto también está cubierto de pequeñas pijaditas: El conector del cargador es magnético y prácticamente se coloca sólo al acercarlo, esto está pensado para que salte si alguien se tropieza con el cable, tiene el indicador luminoso de bloqueo de mayúsculas directamente sobre la tecla y un array de lucecitas en la batería para indicar la carga. EL teclado tiene una textura bastante peculiar y las teclas están separadas y son mas grandes que en la mayoría de los portátiles.
Otra cosita que tiene el hardware es que el ventilador es muy 'light' mientras que la carcasa es de material disipador lo bueno de esto es que hace muy poco ruido (a no ser que le metas mucha caña, ninguno) , la contra es que la carcasa se calienta muchísimo (poco recomendable el 'sobre las rodillas' en verano).
En cuanto al sistema operativo, aunque aun me siento bastante torpe puedo decir que el salto es nulo no porque todo sea igual que en otros SOs, pero tiene una ayuda que te resuelve cualquier duda instantáneamente, nada que ver con los buscadores de Windows o Linux e instalar programas es más fácil incluso que en Windows...aunque en cualquier sitio se echa en falta un buen apt-get.
ContrasNo me he vuelto de la noche a la mañana una maquera talibán y tengo que decir que también hay muchas cosas que no me gustan.
Empecemos por el teclado, para mí el teclado del MacBook tiene una carencia enorme: El botón
Supr, es un botón que uso mucho y lo cambiaría sin pensarlo por el botón de expulsar cd que tiene junto a F12.
Luego también está el tema de los USB, tiene sólo dos, pero es que están muy juntos y si tienes un periférico gordo (pendrive-mp3) te anula el otro; además están en el lado izquierdo, lo que resulta muy incómodo para las personas diestras (la mayoría), sobre todo a la hora de conectar el ratón.
EDIT: Un compañero de clase apunta que más incómodo sería tener un montón de cables y periféricos en el lado del ratón...pensándolo bien tiene razón.
Hablando de ratón, el touchpad (aka trackpad) tiene un único y gran botón, el botón derecho hay que emularlo con dos dedos. Esto no supone ningún problema, yo diría que incluso más cómodo, pero hasta que lo descubres y lo activas se pasa mal :p
En cuanto al sistema operativo en general no tengo queja,salvo del editor de texto plano que tiene menos funciones que el notepad (el kate que me tiene muy mal acostumbrada ), responde muy bien cuando se cuelga un programa y no se deja tumbar; pero tiene alguna cosilla que no me convence del todo, y es que los típicos tres botones del borde de la ventana no hacen lo que acostumbran en otros SOs (leanse windows y linux), cerrar no cierra, minimiza, minimizar minimiza pero a otro sitio, doble click en la barra también minimiza y maximizar...ese botón hace lo que le da la real también se echa en falta la opción de "siempre encima" de las ventanas que tienen tanto gnome, como kde.
EDIT[14/06/2008]: He encontrado una aplicación que hace precisamente esto, se llama Afloat, la pega es que de vez en cuando te saca un mensajito pidiendote que dones 'la voluntad' para mantener el proyecto.
Conclusión que estoy muy contenta con mi adquisición y espero seguir estándolo ^^
EDIT [11/May/2008]: Supr es Fn+backspace, ya decía yo que no podían haberse dejando algo tan imporante ^^U
EDIT [16/May/2008]: Acabo de descubir que no se puede escribir en discos ntfs, cosa que Linux soporta (como buenamente puede) desde hace algun tiempo. Aunque mis amigos de google tienen
un proyecto que soluciona el tema. Será cuestión de probarlo.
EDIT[19/May/2008]: No ha sido con el macFuse de google, sino con una libreria (
ntfs-3g) con la que he conseguido poder escribir en ntfs